Un plan correcto nos ayuda a dos temas fundamentales. El primero de ellos es a determinar qué objetivos queremos desarrollar a partir del análisis de la realidad actual. El segundo es qué establece un plan de acción para poder alcanzar estos objetivos.
OBJETIVOS
El Plan Operativo de la Ruta del Vino tiene los siguientes objetivos:
- Consolidar la imagen de la Ruta de la Vino de La Rioja Alta como herramienta de coordinación y promoción del enoturismo en la comarca.
- Fomentar la mejora de la calidad del servicio como elemento clave de competitividad en los mercados.
- Favorecer la creación de producto como elemento clave para el desarrollo del destino.
- Obtener nuevas fuentes de financiación para poder ampliar la capacidad de acción en materia de promoción y comercialización.
- Establecer puentes de diálogo con otras instituciones para favorecer la coordinación en las acciones de promoción.
- Ampliar el conocimiento del mercado mediante la puesta en marcha de un observatorio que permita poder tener una mejor información a la hora de abordar las decisiones estratégicas de mercado y el desarrollo de las acciones de comunicación.
- Reforzar la línea de trabajo de promoción on line. Se marca como objetivo de referencia alcanzar en dos años los 20.000 seguidores en Facebook.
- Generar más tráfico a la página web.
- Como objetivo general, fortalecer la imagen y la notoriedad del destino Rioja en general y Rioja Alta en particular, consolidando la posición de liderazgo en Enoturismo que le corresponde por el reconocimiento de la DOC en el mundo del vino.
- Incrementar el número de visitantes a la ruta con el objetivo de alcanzar en 2 años la cifra de 350.000 visitantes a las bodegas y museos de la zona, así como mejorar en un punto los niveles de ocupación en alojamiento.